El cuento en la frontera. Las fronteras del cuento
El cuento está en la frontera. Entre la poesía y la novela, entre lo fantástico y lo realista, entre lo habitual y lo insólito, entre la tradición y el vanguardismo. Quizá sea, de entre los géneros literarios, el que se encuentra más al límite. Pero al mismo tiempo sigue siendo el más natural, el que mejor se adapta a la medida del deseo humano de contar. Y, en consecuencia, el que más nos une, quizá el que más poder tiene aún para quebrar las fronteras entre las personas.
11
MARZO
19:30
Cines Florida
Proyecciones Cortometraje "Quería dormir en paz" y largometraje "Young Sánchez"
Amigos del Cinefórum Gasteiz + Jabo H. Pizarroso
12
MARZO
11:00
Campus Universitario de Álava
Mesa redonda "Itzultzaileak, ipuingintzaren lurraldean mugalari: Txekhov, Carver eta Munro euskaraz (eta euskaratik harago)"
María Fernanda Ampuero + Jon Bilbao + Karmele Jaio
Programa 2024: MUCHO QUE CONTARTE
La 1ª edición del Festival Internacional de Cuento Literario se celebró del 13 al 16 de marzo de 2024. Este vídeo es una pequeña muestra de lo que ocurrió durante esos días.
En el Festival Internacional de Cuento Literario de Vitoria-Gasteiz grandes maestras y maestros del cuento contemporáneo nos ayudaron a desentrañar las claves del triunfo del cuento en este primer cuarto del siglo XXI. Nombres clásicos nos acompañaron, con Ignacio Aldecoa como anfitrión y guía.